jueves, 12 de agosto de 2010

La Revolución Francesa en imágenes

Acontecimiento central y multifacético, la Revolución Francesa implicó un punto de inflexión para la historia europea y de gran parte del mundo. Entre otras cuestiones sustanciales, el planteamiento práctico de la soberanía popular, puesta al mismo tiempo en permanente discusión y disputa, inauguró una modalidad de la política; a su vez, la politización de lo social amplió los horizontes de expectativas.
Ofrecemos aquí a los alumnos un recurso para la aproximación a algunos aspectos de la Revolución, consistente en una selección de imágenes que creemos significativas, acompañadas por sus referencias y algunos textos. El documento se halla dividido en secciones, abordándose entre otras cosas sucesos como la toma de la Bastilla, el Gran Miedo o la condena a muerte del Rey, y problemas como la emergencia de una nueva simbología revolucionaria o una experiencia de cambio epocal por parte de los propios actores.

(clickeando sobre la presentación puede accederse a las imagenes en mayor resolución y con su información correspondiente, en el fotolog de la cátedra)

Dejamos a su disposición una serie de textos introductorios de gran calidad para pensar el mundo de las imagenes y la utilidad de las mismas para el análisis histórico.

-De John Berger, el cap. 5 del libro Modos de ver (1972), que trata sobre la pintura al oleo europea y sus vínculos con la burguesía mercantil.
-De Michel Foucault, "Las Meninas", famoso capítulo 1 de Las palabras y las cosas (1966), donde se analiza al absolutismo a través del genial cuadro de Velázquez.
-De Susan Sontag, "El mundo de la imagen", capítulo de Sobre la fotografía (1977).
-De John Berger, "El traje y la fotografía", breve ensayo de su libro Mirar (1980), en el cual se indaga el concepto de hegemonía a partir de una foto de campesinos vestidos para una fiesta.
-De André Bazin, "Ontología y lenguaje", el iluminador primer capítulo de su libro clásico ¿Qué es el cine? (1958-1963). Del mismo libro, "La evolución del lenguaje cinematográfico", donde se interpreta la evolución del cine entre las décadas de 1920 y 1950.
-De Gilles Deleuze, una entrevista de 1985 sobre cine y filosofía.
-De Peter Burke, el capítulo 9 (" De testigo a historiador") de su libro Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico (2001), en el cual se analizan varios films históricos.

TEXTOS RECOMENDADOS SOBRE LITERATURA

TEXTOS RECOMENDADOS SOBRE LITERATURA
Balzac, Chejov y Tolstoi, Woolf, Dostoievsky, Poe y Kafka.
-Introducción: ¿Qué es la literatura? del libro Una introducción a la teoría literaria (1983) de Terry Eagleton.
-De Michel Foucault, su conferencia "Lenguaje y literatura" (1964).
-De Erich Auerbach, extraído de su libro Mímesis (1946), el capítulo dedicado al análisis de la épica medieval a partir del Cantar de Rolando, poema de gesta francés de finales del siglo XI.
-De Mijaíl Bajtín, el primer capítulo de su libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento (1940), donde se intenta una aproximación a la cultura popular a partir del análisis de la obra de François Rabelais, escritor francés de la primera mitad del siglo XVI, y autor de la serie literaria Gargantúa y Pantagruel.
-También del libro Mímesis de Auerbach, el capítulo dedicado a la comedia y tragedia francesa del siglo XVII (a partir de la obra de Molière y Racine) y su público, y el capítulo dedicado a la novela realista francesa de Stendhal y Balzac.
-De Raymond Williams, la introducción a su libro Solos en la ciudad (1970), dedicado a la novela inglesa de los siglos XIX y XX. También el primer capítulo del mismo libro, sobre Charles Dickens.
A continuación encontrarán un link para descargar en pdf un archivo con un listado de obras literarias y films vinculados con la materia. Se encuentran agrupados según la Unidad correspondiente al programa.

-Descargar listado

TEXTOS DEL CURSO PARA DESCARGAR

Aquí encontrarán disponibles para descargar los textos pertenecientes a la cursada 2014 (exceptuando las fuentes, en sección aparte en este mismo blog).

Unidad 1:

-Peter Burke, La cultura popular en la Europa Moderna

-Eric Hobsbawm, “La crisis del siglo XVII”

-Paul Mantoux, La revolución industrial en el siglo XVIII

-Karl Marx, El Capital

-Antonio Negri y Michael Hardt, Imperio

-Perry Anderson, El estado absolutista

-Christopher Hill, “El protestantismo y el desarrollo del capitalismo”

-Georges Rudé, “La Ilustración”

-Alberto Tenenti, La Edad Moderna

-Jan de Vries, La economía europea en un periodo de crisis

-Eduardo Grüner, La oscuridad y las luces, pp. 241-264

Unidad 2:

-Eric Hobsbawm, Industria e Imperio

-Edward Thompson, La formación histórica de la clase obrera inglesa

-William Sewell, “Los artesanos, los obreros de las fábricas y la formación de la clase obrera francesa”

-William Sewell, "La revolución de 1848"






-Rolf Reichardt, "La revolución francesa como proceso político"

-Mona Ozof, Diccionario de la Revolución Francesa

-Eric Hobsbawm, “La carrera abierta al talento”

-Eric Hobsbawm, La era del capital (1848-1875)

-Eric Hobsbawm, La era del Imperio (1875-1914)

-Dieter Langewiesche, "Liberalismo y burguesía en europa"

-Dick Geary, “El socialismo y el movimiento obrero alemán antes de 1914”

-Geoff Eley, Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-2000

Unidad 3

-Peter Fritzsche, Berlín 1900

-Richard Lorenz, “La Unión Soviética. 1917-1941”

-Paul Bushkovitch, "Historia de Rusia"

-Bronislaw Baczko, "Stalin: fabricación de un carisma"

-Dudley Baines, "Los EEUU entre las dos guerras"

-David Harvey, París capital de la modernidad, cap. 12

-Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX

-Joachim Hirsch, "Fordismo y posfordismo..."

-Mary Fulbrook, Democracia y dictadura, 1918-1945

-Ian Kershaw, La dictadura nazi

-Tim Mason, “La primacía de la política: política y economía”

-Primo Levi, Si esto es un hombre

-Raúl Hilberg, La destrucción de los judíos europeos

-Enzo Traverso, A sangre y fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945

-Richard Hoggart, La cultura obrera en la sociedad de masas

-Charles Maier, El colapso del comunismo

Breve CV de miembros de la Cátedra

  • Roberto Pittaluga es Licenciado en Historia (UBA) y fundador del CeDInCI. Ha publicado numerosos artículos sobre historia, memoria y pasado reciente, y los libros Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia (Buenos Aires, El cielo por asalto, 2006) e Historia, memoria y fuentes orales (Buenos Aires, CeDInCI/Memoria Abierta, 2006).
  • Julieta Bartoletti es profesora de Historia (UBA), doctoranda en Ciencia Política (Escuela de Política y Gobierno, USAM), becaria del Conicet, docente de la Facultad de FIlosofía y Letras (UBA) y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Su tema de investigación es la militarización de las organizaciones revolucionarias de los años sesenta y setenta.
  • Elena Scirica es Profesora de Historia (UBA), docente de la Facultad de Filosofía y Letras y del Ciclo Básico Común (UBA). Actualmente esta cursando el Doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras. Su tema de investigación se vincula con los grupos de derecha reaccionaria, integrista y anticomunista en la Argentina de los años sesenta. Es autora y editora de numerosos libros de texto.
  • Juan Pablo Bubello es investigador y Docente (UBA); Doctor en Filosofía y Letras -orientación en Historia- (UBA); ex becario del Conicet; magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES-UNSAM); Profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia (UBA). Su tema de especialización es la historia de las corrientes esotéricas modernas.
  • Damián López es Profesor de Historia (UBA). Actualmente esta cursando una maestría en Historia (IDAES, Universidad Nacional General San Martín) y el Doctorado en la UBA, con beca del Conicet. Su tema de investigación se vincula con la derecha política argentina en el período 1930-1945. Es coautor del libro Argentina en el Siglo XIX (México, Instituto Mora, 2005).
  • Valeria Caruso es Profesora de Historia (UBA). En la actualidad se encuentra cursando el Doctorado en Historia en la UBA. Su tema de investigación se vincula con las trayectorias intelectuales de quienes integraron la Izquierda Peronista en el período 1955-1973.
  • Cecilia Serrano es Profesora de Historia (UBA), docente en la Facultad de Ciencias Económicas, en Filosofía y Letras y de educación media. Formó parte de la organización del Ciclo de Cine en la materia Historia Social General. Su principal interés es en historia contemporánea concentrándose en aspectos culturales y sociales en el inicio del siglo XX.
  • Ludmila Scheinkman es historiadora y docente (UBA). Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia (UBA), actualmente está cursando el Doctorado en Historia en la FFyL-UBA, con beca del Conicet. Su tema de investigación se vincula con los trabajadores y las trabajadoras en la Argentina, entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
  • Victoria Alvarez es Profesora de Historia (UBA). Actualmente está cursando una maestría en Historia y Memoria en la Universidad de La Plata y el Doctorado en la UBA, con beca del Conicet. Su tema de investigación se vincula a las violencias de género en contextos concentracionarios durante la última dictadura militar argentina y a sus representaciones.

Textos relacionados con HSG de miembros de la cátedra

En esta sección ofrecemos una serie de textos producidos por miembros de la cátedra. Se trata de reseñas y artículos publicados e inéditos que se vinculan con los temas, autores y/o perspectivas de la materia.

De Roberto Pittaluga:
-Reseña a Eric Hobsbawm, Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2000.
-Reseña a Carlos Astarita, Desarrollo desigual en los orí­genes del capitalismo. El intercambio asimétrico en la primera transición del feudalismo al capita­lismo. Mercado feudal y mercado protocapitalis­ta. Castilla si­glos XIII a XVI, Facultad de Filoso­fía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Tesis 11 Grupo Editor, Bue­nos Aires, 1992.
-Reseña a Lucien Febvre, “Una cuestión mal planteada. Los orígenes la Reforma Francesa y el problema de la causa de la Reforma”.
-Reseña a Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
-Reseña a Julio Caro Baroja, Las formas complejas de la vida religiosa (siglos XVI y XVII), Sarpe, Madrid, 1985.

De Julieta Bartoletti:
-“Max Weber, científico y político”.

De Julio Frydenberg:
-“Prácticas y valores en el proceso de popularización del fútbol, Buenos Aires 1900-1910”.
-“Espacio urbano y práctica del fútbol, Buenos Aires 1900-1915”.
-“El nacimiento del fútbol profesional argentino: resultado inesperado de una huelga de jugadores”.
-“Boca Juniors en Europa: El diario Crítica y el primer nacionalismo deportivo”.

De Damián López:
-Reseña a Jürgen Kocka, Historia social y conciencia histórica, Marcial Pons, Madrid, 2002.
-“La Segunda Internacional y la cuestión nacional”.
-"Clase obrera y oposición al nazismo. Una introducción a la obra de Tim Mason".


CICLO DE CINE 2012


El ciclo de cine se propone aportar a los estudiantes una herramienta intelectual más para el análisis y la comprensión de las problemáticas históricas abordadas en la materia. Con este fin, se presentarán a lo largo del cuatrimestre películas de diversos directores y escuelas cinematográficas. Algunas son contemporáneas a los hechos que relatan; otras - la mayoría - describen un tiempo pasado, una sociedad lejana y distinta de la que las produjo. En cualquiera de los dos casos, se intentará pensar el material audiovisual en los distintos niveles en los que puede funcionar como fuente del análisis histórico: como relato de aquel tiempo y de aquella sociedad que le sirve de referencia, pero también como síntoma de la cosmovisión, de las representaciones y de las tensiones sociales de su propio tiempo (es decir, de su contexto de producción).

Para este ciclo hemos seleccionado distintas películas que no sólo sirven para abrir la discusión sobre los temas abordados por el programa sino que, en nuestra opinión, tienen un valor artístico intrínseco. Muchas de ellas son obras maestras de los más grandes directores de la historia del cine.


CRONOGRAMA DE PELÍCULAS


Viernes 17/8 a las 17 hs (aula 255): Las nuevas mentalidades y el surgimiento de la burguesía. Los cuentos de Canterbury de Pier Paolo Pasolini.


Viernes 7/9 a las 17 hs (aula 151): Industrialización y surgimiento de la clase obrera. Los compañeros de Mario Monicelli


Viernes 12/10 a las 17 hs (aula 324): Nacionalismo y Primera Guerra Mundial. Westfront 1918 de George Wilhelm Pabst.


Viernes 9/11 a las 17 hs (aula 255): El problema de la cultura revolucionaria. Cine-ojo, de Dziga Vertov


Viernes 16/11 a las 17 hs (aula 324): Imágenes de lo inimaginable. Formas de representación del Holocausto. Shoah (selección) de Claude Lanzmann y Noche y niebla de Alain Resnais.




Cuarto encuentro. Cine-ojo de Dziga Vertov



El día viernes 9/11 a las 17 hs (aula 255) proyectaremos el documental Cine-ojo (Kinoglaz), dirigido por Dziga Vertov.


Sinopsis: Con el objetivo de documentar la realidad sin intervenir ni interferir con ella (principios de la teoría fílmica del "cine-ojo"), Vertov y su equipo siguen a un grupo de "Jóvenes Pioneros" en sus intentos por difundir las nuevas ideas y prácticas socialistas tanto en el campo como en la ciudad. Por contraposición, también aparecen ante la cámara los vicios de la sociedad burguesa que esos esfuerzos deberían combatir: el alcoholismo, el individualismo, el afán de lucro, entre otros tantos.


Al final de esta columna del blog podrán encontrar una breve reseña de la vida del cineasta y un análisis introductorio a la película.


Título original: Kinoglaz

Título en español: Cine-ojo
Dirección: Dziga Vertov
Año: 1924
País: URSS


Tercer encuentro. Westfront 1918 de Geroge W. Pabst



El día Viernes 12/10 a las 17 hs (aula 324) proyectaremos la tercera película del ciclo de cine 2012: Westfront 1918, obra del realizador alemán George Wilhelm Pabst.


Sinopsis: Westfront 1918 narra los horrores de la Primera Guerra Mundial desde el punto de vista de varios soldados confinados a las trincheras alemanas occidentales. La cámara sigue a los protagonistas en el frente de batalla pero también en la retaguardia, mostrando el impacto que la guerra tuvo sobre la población civil. Filmada en 1930, en plena crisis de la República de Weimar, la película de Pabst constituye un fuerte alegato antibelicista.


Al final de esta columna del blog podrán encontrar una breve reseña de la vida del cineasta y un análisis introductorio a la película.


Título original: Westfront 1918 - Vier von der Infanterie

Título en español: Cuatro de infantería
Dirección: George Wilhelm Pabst
Guión: Ladislaus Vajda y Peter Martin Lampel (basados en la novela de Ernst Johannsen)
Elenco: Gustav Diessl, Fritz Kampers, Claus Clausen y otros.
Año: 1930
País: Alemania




Segundo encuentro. Los compañeros de Mario Monicelli



El día viernes 07/09 a las 17hs (en el aula 151) proyectaremos la segunda película del ciclo de cine 2012: Los compañeros del director italiano Mario Monicelli.


Sinopsis: A fines del siglo XIX, en los comienzos de la industrialización italiana, un grupo de obreros de una fábrica textil de las afueras de Turín comienza a organizarse para reclamar por mejores salarios y condiciones de trabajo. La llegada del profesor Sinigaglia (Marcelo Mastroianni) al pueblo resulta decisiva para la radicalización del movimiento.


Al final de esta columna del blog podrán encontrar una breve reseña de la vida del cineasta y un análisis que se propone relacionar la película con los temas que estudiaremos en la materia.


Título original: I Compagni
Dirección: Mario Monicelli
Guión: Agenore Incrocci, Furio Scarpelli y Mario Monicelli
Elenco: Marcello Mastroianni, Renato Salvatori, Gabriela Giorgelli, Annie Girardot
Año: 1963
País: Italia


Primer encuentro. Los cuentos de Canterbury de Pier Paolo Pasolini


En este film Pier Paolo Pasolini realiza una selección de los homónimos cuentos del autor inglés Geoffrey Chaucer (c. 1343 – 1400) para relatar varias historias de la baja edad media en Inglaterra, historias que, entretejidas con apariciones de Chaucer (encarnado por Pasolini) como su creador, se van desenvolviendo a través de una magistral recreación de época que nos ayuda a imaginarnos la vida cotidiana en esta sociedad de transición.

Al final de esta columna del blog podrán encontrar un análisis de la obra de Chaucer, una breve reseña de la vida del cineasta y de la película.


Título original: lI racconti de Canterbury

Dirección: Pier Paolo Pasolini

Guión: Pier Paolo Pasolini (basado en el libro homónimo de Geoffrey Chaucer )

Elenco: Hugh Griffith, Laura Betti, Ninetto Davoli, Franco Citti, Josephine Chaplin, Alan Webb, Pier Paolo Pasolini.

Año: 1972

Estudio introductorio a Noche y Niebla (1955) de Alain Resnais y Shoah (1985) de Claude Lanzmann

por Carolina Liberczuk

Noche y niebla, o las imágenes de lo inimaginable,

Alain Resnais es un director de cine y guionista francés nacido en 1922. Es uno de los referentes de la Nouvelle Vague, movimiento renovador del cine francés de fines de los ’50. Resnais dirigió una numerosa cantidad de obras entre las que se destacan Hiroshima Mon amour (1959) El año pasado en Marienbad (1960), Muriel (1963) y La guerra ha terminado (1966).

La película Noche y niebla (Nuit et brouillard) no es una iniciativa original de su director, sino un proyecto inicialmente gestado por Henri Michel y Olga Wormser, fundadores del Comité d’Histoire de la Deuxieme Guerre Mundiale, como una forma de continuar con su tarea de divulgación del horror de los campos de concentración a diez años del fin de la guerra. Si bien la película no cuenta con testimonios directos de testigos, Resnais convocó para la escritura del guión a Jean Cayrol sobreviviente de Mauthausen quien había publicado en 1946 Poémes de la nuit et du brouillard, poemario de donde el film toma su nombre.

La época no era favorable para una iniciativa de este tipo. A una década de la finalización del conflicto bélico, los testigos carecían de audibilidad social, en medio de una Europa que buscaba olvidar las penurias de la guerra y la inhumanidad de los campos. Como señala Primo Levi, en la áspera posguerra la gente no quería volver sobre los duros años que acababan de pasar. Noche y niebla, con sus demoledores 32 minutos busca romper ese silencio. Incómoda para la década de prosperidad y auge de consumo que es la década del 50, la película también incorpora dos elementos polémicos para la misma Francia. Las imágenes de un gendarme de la Francia de Vichy – que deben ser sacadas del film – señalan fisuras a la imagen de una Francia unida en la Resistencia. A la vez, el documental hace referencia en un sentido indirecto a la ocupación francesa en Argelia. El film, concibe el nazismo no como un acontecimiento aislado del pasado, sino como un hecho que se proyecta hasta el presente y así lo afirma hacia el final: “La guerra se adormila con un ojo siempre abierto”

El documental, es también una reflexión sobre la forma de representación y una pregunta sobre las posibilidades de recordar mediante imágenes de la naturaleza en colores, rastreando lo que queda de los campos, junto con imágenes de archivo del Tercer Reich y otras imágenes filmadas por los aliados – principalmente británicos – durante la liberación de los campos. La película se inicia con un travelling en torno a la naturaleza, mostrando incluso imágenes triviales, para señalar que en cualquiera de estos lugares puede construirse un campo de concentración. Contraponiendo las imágenes de los campos, con esas imágenes de terrenos vacios, donde no hay nada ni nadie que filmar y que sin embargo, para el espectador resultan igual de perturbadoras.

El film, muestra de la vida de los campos y de la jerarquía dentro de ella, la vida cotidiana de los prisioneros, y la disposición de cada uno de ellos, y los resabios de la concentración en Europa, y la utilización de mano de obra esclava para la producción fabril. Sin embargo, no se centra en un campo particular, ni se centra en la experiencia judía concreta. Ya que la idea central de Resnais es mostrar la universalidad de los hechos atroces. De hecho la palabra judío prácticamente no se nombra en el film

Shoáh y la palabra del testigo

Claude Lanzmann es un Licenciado en Letras, periodista, director y guionista francés. Nació en París en 1925, y vivió allí durante la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Se opuso a los nazis organizando la resistencia. Fue amigo de Jean Paul Sartre y Simon de Beauvoir y dirigió Les Temps Modernes. Abandonó el periodismo, para dedicarse a su primera película, que abordaba la creación del Estado de Israel. Y luego se dedica por varios años a llevar a cabo su proyecto de filmar a los sobrevivientes de los campos de exterminio.

Shoáh evidencia la ruptura de los grandes relatos, y el giro subjetivo en la forma de abordar el pasado propio de su época. Desde su título, evidencia la inclinación por retomar el lenguaje de las víctimas, centrándose en lo que éstas tienen para decir. Shoáh – palabra hebrea que significa desastre, destrucción- se opone a la idea de Holocausto que significa víctimas ofrecidas en sacrificio. Y si Noche y Niebla tenía como objetivo mostrar que la destrucción tenía un pasado y un presente, universalizando al mismo tiempo la masacre colectiva, Shoáh indaga después de 40 años, las voces de los sobrevivientes y la experiencia individual y colectiva de la barbarie nazi, centrándose en la experiencia propiamente judía.

La película rastrea durante nueve horas de filmación, la experiencia del asesinato planificado y tecnificado de millones de judíos europeos, a partir de largas horas de entrevistas a sobrevivientes, pero también a aquellos testigos, cómplices de la masacre, como los pobladores aledaños a los campos de concentración, y a sus perpetradores. (En este último caso, despertando polémica, por la utilización de una cámara oculta para conseguir el testimonio, dando luego a conocer su identidad)

Shoáh rastrea las huellas de los judíos europeos, desmenuzando la Historia, para tratar de entender cómo fue posible. Con este objetivo, indaga en las viviendas abandonadas, sus trabajos, sus lugares de culto. ¿Quiénes se mudaron a sus casas cuando fueron deportados? ¿Qué pensaban sus vecinos no judíos? ¿Qué fue de sus sinagogas? Sin exponer abiertos juicios de valor, se observa cómo los pobladores polacos se apropian de las casas de judíos, la cercanía entre los límites del campo y la aldea, la indiferencia de aquellos vecinos que convivían con los trenes de deportados – a los que les hacían señas de que los matarían, no queda claro si como aviso o burla-.

Shoáh es una obra monumental, que no incluye material de archivo ni voz en off bajo la premisa de que el mal llamado Holocausto es irrepresentable. No se muestra son imágenes de cadáveres, ni pilas de cuerpos mutilados, bajo la premisa de no estetizar el horror. Para Didi Huberman, Lanzmann ha creado en Shoáh, un tipo de montaje que hace volver los rostros, los testimonios, los propios paisajes hacia un centro nunca alcanzado, como un elogio a la lentitud (Didi Huberman, 2004:186). Los testimonios son relevantes, tanto por la información que proporcionan, como por la profundidad emocional que transmiten. Es una película sobre la memoria, aunque esta memoria esté mediada por los años que pasaron al suceso, por la cámara y por la gran cantidad de lenguas y traductores que son necesarias para la comprensión. El relato que surge de allí, es propio del montaje de los testimonios, la selección y la compaginación. Si bien la dureza del relato, junto con las preguntas realizadas por el cineasta a los sobrevivientes, complejiza la imagen del film, resulta imprescindible para acercarse no sólo al horror, si no a los rastros del poder concentracionario en Europa del Este, y cómo las vidas cotidianas, siguieron al pulso de una ciudad exterminada.

Algunos ejes de análisis para las películas:

Traverso señala el periodo de la Segunda Guerra Mundial como un periodo que revela el carácter pleno de la noción de guerra contra los civiles, puesto que más de la mitad de los cuarenta y ocho millones de muertos en la contienda no pertenecieron a ningún ejército. Este conflicto bajo el signo del odio, conllevaba una voluntad de destrucción total. La deshumanización del otro que había comenzado con la Primera Guerra Mundial, tiene su corolario más dramático y extremo en la Shoá. La concepción del espacio vital alemán idea nazi que implicaba la expansión territorial y racial, se desarrolló con la expansión al este. El exterminio judío se inscribió así, en el proyecto alemán de reordenamiento de los territorios conquistados, donde se realizaron operaciones de “limpieza étnica”. Traverso señala, citando a Hannah Arendt (p. 126) que la noción de “apátridas” antecedió a los campos de concentración, donde las personas no eran reclamadas.

Noche y Niebla evidencia aquello que Hilberg, - que es entrevistado por Lanzmann en Shoah- señala como una masacre administrada sin precedentes. La novedad de la Shoáh es que los asesinatos siguen el modelo de la cadena de montaje. (Hilberg, 2005: 369). Primo Levi, afirma que no siente odio porque el odio es personal, en cambio los campos son impersonales, invisibles, inaccesibles. Allí, no hay contacto directo con los perpetradores del crimen. Justamente es la separación de tareas y la despersonalización, la que se utiliza como exculpación de responsabilidades por parte de los nazis, como bien señala Noche y niebla.

Esta forma particular de exterminio planificado y secuenciado, es la que se utiliza en las jerarquías nazis para deslindar responsabilidades sobre lo actuado, tal como muestra Noche y niebla. La película de Resnais, señala cómo las industrias han participado y beneficiado de la detención y exterminio de grupos minoritarios, que en muchos casos son utilizados como mano de obra esclava. Que en términos de Kershaw es la alianza entre la dirigencia nazi y el complejo militar industrial alemán. Asimismo, Shoáh describe la arianización de los bienes de los judíos durante la guerra (Kershaw, 2004: 96), que se aplica tanto a las grandes empresas, como a las casas y negocios. Esto conlleva además del empobrecimiento, a la ruptura de los lazos sociales por fuera de la comunidad judía.

La película muestra al igual que Primo Levi las distintas jerarquías dentro del campo: judíos, prisioneros políticos, prisioneros comunes. Dentro del campo se seleccionaban a aquellos deportados capaces de trabajar y aquellos que perecerían ese mismo día. Sin embargo, las selecciones no eran estrictas, como lo muestra el testimonio inicial de la película de Lanzmann, quien fue salvado por su voz melodiosa.

El secreto y ocultamiento del exterminio, eran esenciales para el objetivo de los nazis. El camuflaje verbal (Hilberg, 2005: 1061) y la simulación era una de las medidas para lograrlo. En Shoáh se observa en los testimonios, que muchos de los deportados no saben a dónde son trasladados. Pese al objetivo de ocultar, muchos de los residentes de los campos conocían lo que sucedía allí. Los campos buscan dejar de lado la condición humana de los prisioneros: sin ropa, sin pelo, sin nombre. Sobrevivir para dar testimonio, era una meta que lograba humanizar allí donde todo era deshumanización.

Primo Levi, que ha escrito uno de los testimonios más relevantes sobre su experiencia en el campo de concentración, afirma que hay dos categorías bien distintas dentro del Lager: los hundidos y los salvados. El Musulmán, es el débil, personifica a los hombres que se desmoronan, que saben que no van a sobrevivir. No tienen rostro ni historia. El otro grupo, el que lucha por sobrevivir, da batalla al hambre y al frio, acalla la dignidad y apaga la luz de la conciencia. El verdadero testigo, afirma Primo Levi, es aquel que ha muerto en los campos. El sobreviviente debe relatar lo vivido con el objetivo de denunciar la barbarie.

Primo Levi alertaba al igual que Resnais, sobre las nuevas formas de fascismo que surgieron en la Europa de la posguerra, como mutación y disfraz de aquello que había llevado a la guerra y desnudan, al igual que la cámara de Lanzmann, que la barbarie sigue estando allí afuera.

Bibliografía:

AMIEVA, Mariana, “Noche y Niebla” en “Tres miradas en la representación documental del holocausto” http://www.cinesinorillas.com.ar/tresmiradas/nocheyniebla.htm

ARREEYGOR, Gabriela; “Lanzmann y Shoáh” en “Tres miradas en la representación documental del holocausto” http://www.cinesinorillas.com.ar/tresmiradas/shoah.htm

DIDI HUBERMAN, Georges (2004) Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto, Barcelona, Paidós.

HILBERG, Raúl, (2005) La destrucción de los judíos europeos, Madrid, Akkal.

KERSHAW, Ian, (2004) La dictadura nazi. Problemas y perspectivas de interpretación, Buenos Aires, Siglo XXI.

LEVI, Primo, (1988) Si esto es un hombre, Buenos Aires, Raíces.

RANZANI, Oscar, “Hay una ética política, estética y cinematográfica” Sobre Shoáh de Lanzmann

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-25846-2012-07-16.html

TACCETTA, Natalia: “La dimensión estética en la reconstrucción histórica del pasado. La memoria en Shoáh de Claude Lanzmann”, Solocortos.com, Año 6, N° 2. http://www.solocortos.com

TRAVERSO, Enzo (2009) A Sangre y Fuego De la guerra civil europea 1914-1945, Buenos Aires, Prometeo.

VELIZ, Mariano. “La representación de los campos de concentración” Solocortos.com, Año 6, N° 2. http://www.solocortos.com